Misión, Visión y Valores Universitarios
Misión
La Unidad Académica Profesional Tianguistenco es una dependencia académica de la UAEM que forma profesionistas altamente competitivos en las áreas de Seguridad Ciudadana, Ingeniería en Plásticos, Software, y Producción Industrial, Ciencias de la Computación y Desarrollo de Productos Plásticos, a través de programas educativos reconocidos por su calidad y que por su vinculación con el sector productivo del país equilibran los conocimientos teóricos y prácticos pertinentes, con personal académico en constante formación y personal administrativo eficiente con vocación de servicio, consolidando de este modo el capital humano que incida positivamente en la promoción generación, difusión del conocimiento, y en el desarrollo cultural, social y económico, utilizando la capacidad intelectual y el prestigio institucional para defender y difundir activamente los valores universitarios en los que se sustenta una sociedad justa, democrática y crítica.
Visión a 2023
La Unidad Académica Profesional Tianguistenco será un espacio académico reconocido por la calidad competitividad de sus egresados. La pertinencia, flexibilidad y calidad de sus programas educativos de sus programas de licenciatura y posgrado son un referente nacional, y sus académicos son reconocidos y promueven la crítica, la reflexión la innovación, la investigación multidisciplinaria. La vinculación con los sectores social, público y privado, promueve el desarrollo sustentable de la región.
Los procesos adjetivos son eficientes, de calidad, apegados a la normatividad institucional y minimizan el impacto ambiental. El ejercicio de los recursos es responsable y transparente.
Valores Universitarios
Pluralidad
Fomentar el entendimiento y discusión de ideas en un marco de respeto, atendiendo a los derechos, libertades y formas de pensar de cada integrante de la comunidad. Rechazando cualquier conducta que sea discriminatorio, denostativo y que atente contra la dignidad humana.
Equidad
De acuerdo con las condiciones y necesidades de cada integrante, propiciar la igualdad de oportunidades de desarrollo para todos.
Ética
Transmitir actitudes, prácticas y hábitos que, teniendo como eje la integridad y la honestidad, beneficien a la comunidad y sean ejemplo para la sociedad.
Responsabilidad profesional y social
Reflexionar acerca de nuestros actos y la repercusión en las obligaciones y compromisos que tenemos como universitarios frente a la sociedad y en los ámbitos laboral y profesional.
Honestidad
Actuar con transparencia y sinceridad siendo congruente entre las palabras y los actos. Apegarse a la verdad y acatar la normatividad institucional como forma de convivencia.
Perseverancia
Asumir una actitud positiva frente a los retos y las dificultades con valor y decisión para superar los obstáculos sin perder de vista los objetivos.
Respeto
Reconocer la dignidad, valor, derecho y la libertad de los integrantes de la comunidad, siendo totalmente justo y veraz. Brindar un tarto cordial y de armonía con todos los que me rodean.
Solidaridad
Participar de manera consciente y entusiasta en proyectos colectivos y especialmente en apoyo a las comunidades menos favorecidas o con quienes frente a una situación difícil requieren del apoyo concurrente de todos.
Lealtad
Actuar con fidelidad y compromiso frente uno mismo y los demás. Difundiendo un sentido de pertenencia con al misión, visión y objetivos de la Institución, manteniendo una relación digna de confianza.